Límites de Google Drive
En esta entrada del blog, vamos a echar un vistazo a cómo se puede eludir este límite de tamaño para enviar correos electrónicos de gran tamaño con archivos adjuntos de gran tamaño a través de Gmail. Envíe archivos de hasta 5 GB de forma gratuitaSin necesidad de registrarse
¿Por qué los mensajes de correo electrónico tienen límites de tamaño? Existen principalmente dos razones por las que Gmail tiene esta restricción en el tamaño de los archivos: la primera es para garantizar que los archivos no tarden demasiado en cargarse o descargarse. Teniendo en cuenta que un archivo de 1 MB tarda unos 14 segundos en cargarse, el envío de archivos de gran tamaño a través de correo electrónico puede llevar mucho tiempo, razón por la cual Gmail tiene esta restricción.Gmail también tiene este límite de tamaño porque los archivos más grandes pueden contener virus o malware que podrían infectar tu ordenador si los descargas. Teniendo en cuenta estos riesgos, Gmail restringe el envío y la recepción de archivos de gran tamaño para garantizar la seguridad de sus usuarios. Sin embargo, hay formas de evitar este límite de tamaño.
Los principales proveedores de correo electrónico gratuito, como Gmail, Yahoo, Outlook y otros, tienen un límite de tamaño de archivos que se pueden enviar o recibir a través de sus servidores. Veamos cómo se comparan los distintos proveedores de servicios con Gmail en lo que respecta al tamaño de los archivos.
Límite de descarga de Google Drive
Ahora que existen Dropbox y otros sitios para compartir archivos, no es conveniente enviar un archivo más grande por correo. Pero si quieres esa opción para recibir archivos más grandes, ya no tienes de qué preocuparte. Eso sí, ten siempre en cuenta cuánto espacio pueden estar ocupando los archivos grandes en tus dispositivos. Si descargas muchos archivos adjuntos de gran tamaño a través de Gmail y luego los dejas en tu teléfono aunque hayas terminado con ellos, tu dispositivo se arrastrará. Si te preocupa tener archivos grandes o inútiles abarrotando tu dispositivo, haz clic arriba para activar la Limpieza rápida y liberar memoria en tu teléfono.
Tamaño máximo de los archivos adjuntos de Gmail
Recibirás un mensaje de error si intentas adjuntar archivos cuyo tamaño supere el límite máximo. Existen varias formas de evitar este límite de tamaño, como utilizar un servicio para compartir archivos o comprimir el archivo.
Outlook limita el tamaño de los archivos que puedes enviar. Este límite evita que el equipo intente cargar continuamente archivos adjuntos muy grandes que superan los límites de la mayoría de los proveedores de servicios de Internet. Para las cuentas de correo electrónico de Internet, como Outlook.com o Gmail, el límite de tamaño de archivo combinado es de 20 megabytes (MB) y para las cuentas Exchange (correo electrónico de empresa), el límite de tamaño de archivo combinado predeterminado es de 10 MB.
Al comprimir, o comprimir con cremallera, tu archivo, disminuye su tamaño, y puede que disminuya lo suficiente como para caber dentro de los límites de tamaño de Outlook para los archivos adjuntos. Los siguientes artículos describen cómo comprimir y extraer archivos para distintos sistemas operativos Windows.
Si utiliza Outlook en un entorno empresarial y utiliza SharePoint, puede guardar un archivo en una biblioteca de SharePoint y compartir un vínculo al archivo. Consulte Compartir un documento mediante SharePoint o OneDrive para obtener instrucciones.
Límite de tamaño de los archivos adjuntos de Outlook
¿Cuál es el límite de tamaño de los archivos adjuntos en Gmail? Gmail sólo puede gestionar archivos adjuntos de hasta 25 MB de tamaño. Ten en cuenta que cualquier texto o imagen que hayas incluido en el mensaje también cuenta para este límite, lo que significa que si adjuntas un archivo de 25 MB exactamente, se producirá un error.
Ennica Jacob es productora multimedia y periodista de vídeo. En el verano de 2019, hizo prácticas en el New York Daily News, donde escribió dos historias de primera plana y cubrió noticias de última hora diarias, desde procedimientos judiciales hasta eventos sociales. En enero de 2020, completó un semestre en París, con un proyecto de estudio independiente en CELSA – Université Paris-Sorbonne, un corto documental centrado en la evolución del Hip-Hop, y unas prácticas en Society Magazine.