La carta de recomendacion se adjunta al curriculum

¿Incluye carta de recomendación con el currículum vitae?

¿Se puede incluir a todas las personas que han escrito cartas de recomendación para él en la parte de referencias del CV, independientemente de dónde estén escritas? ¿O debe preparar su CV especialmente para la empresa/universidad incluyendo sólo las personas de referencia que han escrito cartas de recomendación para él para esa empresa y no todas las personas de las que tiene recomendaciones?

Editado para mayor claridad, ya que la pregunta del título es algo opuesta a la del cuerpo: no incluya todas sus referencias en su CV. Sólo las que hayan escrito o vayan a escribir a ese posible empleador en concreto. Enumerar a todos podría dar varias impresiones desafortunadas. En primer lugar, que el posible empleador puede ponerse en contacto directamente con cualquiera de esas referencias. En segundo lugar, si el posible empleador ha recibido cartas de algunos, pero no de todos, puede pensar que algo va mal… y una forma de hacerlo es considerar tu solicitud “incompleta”, pero no informarte, con lo que pierdes la oportunidad.

F.N. Algunas agencias de subvenciones, sobre todo la NSF, exigen CV abreviados con especificaciones concretas. Además, algunos puestos de trabajo, por ejemplo en instituciones religiosas conservadoras, podrían justificar una cierta corrección del CV, siempre y cuando usted desee el puesto. Por lo demás, en principio su CV no es un documento hecho a medida.

¿Adjunta carta de recomendación al currículum?

No incluya referencias en el currículum a menos que el empresario se lo pida. Busque métodos alternativos de destacar el respaldo de un antiguo empleador, como una carta de recomendación. No incluya nunca referencias profesionales sin haberlo consultado antes con cada una de las personas que incluya en la lista. Si incluye referencias, mencione tres.

  Envío el curriculum y carta de presentación como adjuntado

¿Qué carta se adjunta al currículum?

Una carta de presentación es una carta profesional estándar con normas de contenido y formato reconocidas por los empleadores de todos los sectores. Cuando solicitas un trabajo o unas prácticas, adjuntas tu currículum a una carta de presentación de una página que contiene tres o cuatro párrafos breves.

Carta de recomendación

Navegar por el mundo de las redes de contactos y las recomendaciones es una habilidad esencial para avanzar en tu carrera: ahí es donde entra en juego pedir una carta de recomendación. Saber cuándo pedirla, a quién pedírsela, cómo dirigirse al posible recomendador y cualquier otro matiz garantizará que tu carta destaque en un mar de candidatos. Si sigues estos consejos, estarás bien equipado para conseguir una carta sólida y eficaz que te abra las puertas a nuevas oportunidades.

Los empleadores actuales o anteriores pueden aportar información valiosa sobre tus hábitos y capacidades laborales. A la hora de seleccionar supervisores, dirígete a aquellos que tengan experiencia con tus habilidades, dedicación y profesionalidad.

Cuando pida una carta de recomendación, piense en dirigirse a profesores que conozcan bien sus capacidades académicas y su potencial. Céntrate en aquellos que te hayan dado clase en varias ocasiones o que hayan supervisado tus investigaciones o proyectos. Asegúrate de que conocen tu ética de trabajo y tus capacidades intelectuales.

Los compañeros de trabajo pueden ofrecerte una perspectiva sobre tu capacidad para trabajar en equipo, tu capacidad para resolver problemas y tus cualidades personales. Cuando pida una carta de recomendación a un colega, elija a alguien que haya trabajado estrechamente con usted y conozca sus puntos fuertes.

Qué es una carta de recomendación para un trabajo

Esta guía repasará todo lo que necesitas saber para enviar tus cartas de recomendación, tanto si utilizas la Solicitud Común, una solicitud escolar personalizada y/o Naviance. Para empezar, ¿cuáles son las opciones de presentación?

  Agua bendita triste en soledad con esta carta que adjunto

Técnicamente, hay dos opciones de envío: en línea o por correo. Ten en cuenta el uso de “o”; las universidades no quieren que los profesores mezclen y combinen. En otras palabras, las universidades no quieren que un mismo profesor envíe su formulario de clasificación online y luego envíe su carta por correo. Si lo envía por Internet, debe enviarlo todo por Internet. Si es por correo, entonces todo debe ir por correo. En general, la mayoría de los estudiantes que lean esto harán que sus recomendadores envíen sus cartas por Internet.

Como ya estás haciendo más que suficiente con el proceso de solicitud de admisión a la universidad, puede que te alivie saber que en realidad no tienes que enviar las cartas. Tus profesores y tu orientador se encargarán de subir las cartas de recomendación al sistema que utilices.

De lo que sí eres responsable es de invitarles. Asegúrate de que les das plazos claros, envíales un correo electrónico recordatorio y comprueba que tus centros han recibido sus cartas. Sea cual sea el modo que utilices para presentar la solicitud -la Solicitud Común, la Solicitud Universal, la aplicación específica de la escuela y/o el software Naviance-, tú asignarás a tus recomendadores. El resto depende de ellos.

¿Qué importancia tienen las cartas de recomendación para el empleo?

Para ilustrar sus aptitudes y experiencia relacionadas con el trabajo, puede adjuntar uno o más documentos durante el Paso 2. Aunque se le indica que adjunte su currículum vitae y su carta de presentación en este paso, le recomendamos encarecidamente que reúna TODO el material de su solicitud en un solo documento y lo adjunte como currículum vitae en este paso.

  Carta adjuntando curriculum

Cargue su currículum vitae utilizando el botón “Adjuntar currículum vitae”. También puede subir una carta de presentación utilizando el botón “Adjuntar carta de presentación”. Tal y como se recomienda en las instrucciones anteriores, le recomendamos encarecidamente que cargue su carta de presentación y cualquier otro material complementario como parte de su currículum, de modo que sólo esté adjuntando un documento en este paso del proceso..;

Algunos ejemplos de documentos que puede querer o necesitar incluir con su solicitud son referencias, cartas de recomendación, expedientes académicos, certificaciones, credenciales, declaración de diversidad o muestras de redacción.

Si no puede o no tiene previsto cargar un archivo en este paso, puede cargar texto o acceder a currículos guardados previamente como parte de este paso. Si se da esta situación en su caso, no podrá combinar documentos como sugerimos en la sección anterior.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad