Cómo enviar un archivo de más de 25mb en gmail
El correo electrónico es el medio de comunicación más antiguo y preferido en Internet. A veces necesitamos enviar archivos grandes con el correo electrónico como archivos adjuntos. Si utilizas uno de los servicios de correo electrónico más populares, como Gmail, Outlook.com o Yahoo, todos ellos imponen un límite de tamaño de archivo adjunto para enviar correos electrónicos. Afortunadamente, existen varias formas de enviar archivos por correo electrónico si se superan los límites de tamaño de archivo.
Outlook.com/Hotmail tiene un generoso límite de tamaño de archivos adjuntos de 33 MB. Si superas este límite, tendrás la opción de subir el archivo a OneDrive y mantener un enlace en el correo electrónico. A diferencia de Gmail, Outlook.com no carga automáticamente el archivo adjunto en OneDrive, sino que te da la opción de hacerlo haciendo clic en el botón de carga.
Además, Outlook.com es lo suficientemente inteligente como para calcular el tamaño restante de los archivos que se pueden adjuntar a un mismo correo electrónico. Por ejemplo, yo adjunté un archivo de 26 MB. Cuando intenté adjuntar más archivos, me dio un aviso de que podía adjuntar archivos con un tamaño máximo de 7 MB.
Google Drive
¿Cuál es el límite de tamaño de los archivos adjuntos en Gmail? Gmail sólo puede gestionar archivos adjuntos de hasta 25 MB de tamaño. Ten en cuenta que cualquier texto o imagen que hayas incluido en el mensaje también cuenta para este límite, lo que significa que si adjuntas un archivo de 25 MB exactamente, se producirá un error.
Ennica Jacob es productora multimedia y periodista de vídeo. En el verano de 2019, hizo prácticas en el New York Daily News, donde escribió dos historias de primera plana y cubrió noticias de última hora diarias, desde procedimientos judiciales hasta eventos sociales. En enero de 2020, completó un semestre en París, con un proyecto de estudio independiente en CELSA – Université Paris-Sorbonne, un corto documental centrado en la evolución del Hip-Hop, y unas prácticas en Society Magazine.
Tamaño máximo de los archivos adjuntos
Así que quieres adjuntar una presentación o un proyecto de vídeo a un correo electrónico para tu empresa. Al fin y al cabo, es mucho más fácil que enviarlo por correo físico. Además, enviarlo por Internet es mucho más cómodo que entregarlo en persona.
Sin embargo, hay un problema: te das cuenta de que el tamaño del archivo supera el límite máximo permitido para documentos adjuntos. Como la mayoría de los proveedores de correo electrónico, Gmail impone una restricción a la cantidad de datos que puedes enviar de una sola vez. Esto es, como mínimo, un inconveniente.
Imagina que intentas enviar las fotos de las vacaciones a la abuela y te das cuenta de que no puedes enseñárselo todo. ¿Cómo se lo explicas? No te preocupes, nosotros te ayudamos. En esta guía, te mostraremos cómo enviar archivos adjuntos de gran tamaño con un mensaje de Gmail.
Sin embargo, hay una razón para ello: si no existiera un límite máximo de archivos adjuntos, tu bandeja de entrada se sobrecargaría. Con su amplia base de usuarios, imagina que Gmail permitiera a todo el mundo enviar y recibir archivos pesados sin límites. Se producirían congestiones en el servidor y todo acabaría por detenerse lentamente, lo que impediría la entrega rápida de mensajes.
Límite de adjuntos de correo electrónico outlook
¿Cuál es el límite de tamaño de los archivos adjuntos en Gmail? Gmail sólo puede gestionar archivos adjuntos de hasta 25 MB de tamaño. Ten en cuenta que cualquier texto o imagen que hayas incluido en el mensaje también cuenta para este límite, lo que significa que si adjuntas un archivo de 25 MB exactamente, se producirá un error.
Ennica Jacob es productora multimedia y periodista de vídeo. En el verano de 2019, hizo prácticas en el New York Daily News, donde escribió dos historias de primera plana y cubrió noticias de última hora diarias, desde procedimientos judiciales hasta eventos sociales. En enero de 2020, completó un semestre en París, con un proyecto de estudio independiente en CELSA – Université Paris-Sorbonne, un corto documental centrado en la evolución del Hip-Hop, y unas prácticas en Society Magazine.