Vacantes en Europol
Los cambios hacen a la agencia responsable de un gran número de nuevas tareas y amplían masivamente la escala y el alcance de la capacidad de la agencia para acceder y tratar datos. Dado el papel de Europol como “centro neurálgico” para el tratamiento y el intercambio de información entre los Estados miembros de la UE y otras entidades, las nuevas normas aumentan así las competencias de todas las fuerzas policiales y otros organismos que cooperan con Europol. Sin embargo, a pesar de este aumento de las competencias en materia de datos, las nuevas normas rebajan considerablemente los requisitos de protección de datos por los que se rige la agencia.
Las modificaciones de 2022 otorgan al director ejecutivo de Europol la facultad de solicitar que se abra una investigación sobre un delito que afecte a un solo Estado miembro, cuando “afecte a un interés común cubierto por una política de la Unión”, en lugar de cuando entre dentro de los objetivos de Europol. Anteriormente, un delito tenía que afectar a dos o más Estados miembros. Sigue sin haber obligación de que el Estado o Estados miembros atiendan una solicitud de este tipo, pero sí de que Europol informe a la Fiscalía Europea y a Eurojust de estas solicitudes y de las respuestas recibidas, lo que parece ser una forma de presionar a las autoridades nacionales.
¿Quién supervisa Europol?
El Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD) supervisa el tratamiento de datos personales por parte de Europol y existe un procedimiento claro para que los ciudadanos dirijan sus solicitudes con arreglo a la legislación de la UE. El trabajo de Europol es supervisado por un Grupo Mixto de Control Parlamentario, con miembros tanto del Parlamento Europeo como de los parlamentos nacionales.
¿Qué poder tiene Europol?
Europol escucha las necesidades de los Estados miembros y analiza las tendencias de la delincuencia en la UE. La Agencia apoya las investigaciones iniciadas por los Estados miembros, aunque los agentes de Europol nunca detienen a ciudadanos ni instigan investigaciones.
¿Qué hace Eurojust?
Eurojust colabora con las autoridades nacionales en la lucha contra una amplia gama de delitos transfronterizos graves y complejos que afectan a dos o más países. La Agencia lidera la respuesta judicial a las crecientes amenazas en Europa, permitiendo a los Estados miembros ir un paso por delante de los delincuentes, centrándose principalmente en los grupos de delincuencia organizada.
Director Ejecutivo de Europol
Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).
La creación de una Oficina Europea de Policía (Europol) se acordó en el Tratado de la Unión Europea de 7 de febrero de 1992, y se reguló en el Convenio basado en el artículo K.3 del Tratado de la Unión Europea, por el que se crea una Oficina Europea de Policía (Convenio Europol) (2).
El Convenio Europol ha sido objeto de una serie de modificaciones recogidas en tres protocolos que han entrado en vigor tras un largo proceso de ratificación. Por consiguiente, la sustitución del Convenio por una Decisión facilitará nuevas modificaciones en caso necesario.
El establecimiento de Europol como entidad de la Unión, financiada con cargo al presupuesto general de la Unión Europea, reforzará el papel del Parlamento Europeo en el control de Europol mediante la participación del Parlamento Europeo en la adopción de dicho presupuesto, incluido el cuadro de efectivos, y en el procedimiento de aprobación de la gestión.
Europol Großbritannien
El verano pasado entraron en vigor las nuevas competencias de Europol, la agencia policial de la UE. La agencia puede ahora tratar datos de personas totalmente inocentes, intercambiar más fácilmente datos personales con Estados no miembros de la UE y desarrollar algoritmos y otras nuevas tecnologías para las fuerzas policiales de toda la UE. También tiene un número considerable de nuevas tareas, lo que amplía aún más su papel en la coordinación de las operaciones policiales en Europa.
Las nuevas competencias se justifican en nombre de la crisis de seguridad en Europa, pero para muchos la verdadera crisis es la propia actuación policial: casi tres años después de que estallara en todo el mundo el movimiento Black Lives Matter, que exigía cambios fundamentales en la forma de concebir y aplicar la seguridad pública, los gobiernos siguen dando poder a la policía. Sin embargo, esas mismas instituciones son acusadas de racismo y sexismo sistemáticos y de tener inquietantes vínculos con la extrema derecha, mientras que los activistas siguen sufriendo acoso, detenciones e incluso cargos penales.
¿Qué lugar ocupa Europol en este panorama? ¿Qué puede hacerse para arrojar más luz sobre el creciente papel y los poderes de la agencia, y para incorporar ese conocimiento a las narrativas y campañas críticas sobre la actuación policial? ¿Cómo se podrían cuestionar esos poderes? Este panel se basará en los conocimientos y la experiencia del mundo académico, la sociedad civil y las instituciones de la UE para explorar estas cuestiones.
Organigrama de Europol
Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).
Visto el Reglamento (UE) 2016/794 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo de 2016, relativo a la Agencia de Cooperación de la Unión Europea en materia de cumplimiento de la ley (Europol) y por el que se sustituyen y derogan las Decisiones 2009/371/JAI, 2009/934/JAI, 2009/935/JAI, 2009/936/JAI y 2009/968/JAI del Consejo (1), y, en particular, su artículo 54, apartados 3 a 5, y su artículo 55,