Insignia de asalto aéreo
Las insignias de buceador (también conocidas como “insignias de buceador”) son insignias de calificación de los servicios uniformados de los Estados Unidos que se conceden a los militares calificados como buceadores. Originalmente, la insignia de buceador era un parche de tela que llevaban los buceadores de la Marina de los Estados Unidos en la parte superior de la manga izquierda del uniforme de servicio alistado durante la primera parte de la Segunda Guerra Mundial, cuando la insignia de calificación se llevaba en la manga derecha. Cuando, a finales de la Segunda Guerra Mundial, las insignias de rango se trasladaron a la manga izquierda, el parche se colocó en la parte superior de la manga derecha. El parche de submarinismo se creó durante la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en una insignia de pecho a finales de la década de 1960.
En la actualidad, la Marina de los Estados Unidos y el Ejército de los Estados Unidos emiten insignias e insignias de buzo que denotan grados de cualificación. El personal de la Guardia Costera de los Estados Unidos y del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos puede obtener la mayoría de las insignias navales de buzo.
Insignias conjuntas de buzo utilizadas por la Marina de los EE.UU., el Cuerpo de Marines de los EE.UU. y la Guardia Costera de los EE.UU.Insignia de técnico médico de buceo de la Marina y la Guardia CosteraInsignia de buzo principalInsignia de buzo de primera claseInsignia de buzo de segunda claseInsignia de buzo de submarinismo
Insignias de los guardacostas estadounidenses
Las insignias de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos son insignias de uniforme específicas autorizadas por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que significan clasificaciones aeronáuticas, habilidades especiales, calificaciones de campo de carrera y sirven como dispositivos de identificación para el personal que ocupa ciertas asignaciones[1].
Las insignias de capellán, aeronáutica, espacio, ciberespacio y operaciones con misiles, junto con la Insignia de Comandante de las Fuerzas Aéreas, son obligatorias en los uniformes de las Fuerzas Aéreas. Con los cambios más recientes en la normativa sobre uniformes del Ejército del Aire, se han eliminado las restricciones sobre el uso de las insignias de destreza de otros servicios que hayan obtenido los aviadores. La precedencia de las insignias dentro de la misma categoría depende de la asignación actual del aviador[1][2].
El Ejército del Aire es el servicio más restrictivo con respecto a qué insignias del Ejército del Aire pueden llevar en sus uniformes otras ramas de las Fuerzas Armadas estadounidenses. La mayoría de las insignias emitidas exclusivamente por el Ejército del Aire sólo pueden lucirse en uniformes del Ejército del Aire. La excepción a esta regla es la Insignia de Operaciones Espaciales[1][3].
Insignias Usmc
Algunos niegan rotundamente haber disparado por error. Pero después de hacer pasar a cientos de agentes por ejercicios de toma de decisiones en los que al menos uno de los blancos repentinos representa a un policía sin uniforme con una placa expuesta abiertamente, el sargento Ward Smith conoce la inquietante verdad: sin formación de concienciación, el agente medio en servicio disparará sobre la forma “amistosa” antes de darse cuenta de que se trata de un compañero LEO.
Smith, supervisor de la sección de formación sobre armas de fuego de la policía de Kansas City (MO) y analista científico certificado de fuerzas, ha completado un estudio de dos años sobre este fenómeno, de gran relevancia para los agentes fuera de servicio, los agentes encubiertos y otros agentes de paisano que se ven envueltos en una escena del crimen caliente mientras están armados, así como para el personal uniformado que responde a este tipo de situaciones.
“Cuando uno va vestido de calle y lleva el arma en una situación en la que se hace cumplir la ley”, concluye Smith a partir de sus conclusiones, “el lugar en el que se coloca la placa -en el cinturón o colgada del cuello- puede afectar directamente a las posibilidades de sobrevivir cuando se enfrenta a un agente que no le reconoce personalmente”.
Insignias militares estadounidenses
Boateng: Para ser sincero, no me lo puedo creer. La idea de volver algún día se me pasó por la cabeza hace unos seis años, ¡y ahora estoy de vuelta! Creo que sólo lo asimilaré cuando esté en el campo de entrenamiento y vuelva a vestir la camiseta del Hertha. Es una sensación fantástica.
Boateng: Si todos hubieran dicho que soy un idiota, no estaría aquí. Debo de haberles causado una buena impresión. Confían en que puedo ayudar al club y al equipo a mi manera. Estoy muy contento porque, para ser sincero, no siempre ha sido así. Cuando era joven era salvaje, y todo el mundo lo sabe, pero ahora ya soy un hombre adulto y sé exactamente lo que importa.
Boateng: Quiero ayudar al club con mis cualidades futbolísticas. Dar el 100% y jugar con pasión y ganas es un tópico. Si no lo hiciera, ya no jugaría al fútbol. Quiero vivir momentos especiales con los aficionados del Hertha, proporcionarles recuerdos increíbles y divertirme en el estadio. Un descenso no es divertido, es una lucha. Quiero ayudar a empujar a los jugadores más jóvenes: deben tener confianza en sí mismos y ser descarados, pero aun así todos saben lo que significa el escudo en el pecho. También tengo otros puntos fuertes. Sé cómo dirigir un equipo y cómo manejar un vestuario. A lo largo de mi carrera he conocido a todo tipo de jugadores.