Secretario general adjunto tegegnework gettu

Salario del subsecretario general de la onu

Tegegnework Gettu es Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas y Administrador Asociado del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) [1] en sustitución de María Eugenia Casar. Anteriormente ocupaba el cargo de Secretario General Adjunto de la Asamblea General y Gestión de Conferencias. Fue nombrado para este cargo por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el 25 de marzo de 2013[2].

Tegegnework Gettu ha impartido clases en diversas instituciones académicas, como la Universidad de Addis Abeba, el Hunter College y la Universidad de Rochester, Nueva York. También fue becario en la Universidad de Columbia.

Tegegnework Gettu desempeñó varios cargos de alto nivel en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, tanto a nivel nacional como en su sede de Nueva York. Fue Director Nacional para África Austral y los países del Océano Índico y Representante Residente en funciones en Liberia y Sierra Leona, antes de convertirse en Asesor Económico y Político Superior en la Dirección de África del PNUD. Posteriormente fue Subsecretario General y Director de la Dirección Regional de África del PNUD[3].

Secretario General de la ONU

Por acuerdo de China y la Liga de Estados Árabes, la 6ª reunión ministerial del Foro de Cooperación China-Árabe se celebrará en Pekín el 5 de junio. Asistirán a la reunión ministros de Asuntos Exteriores o representantes de China y de los Estados árabes, así como el Secretario General de la Liga Árabe.

  El fiscal general adjunto

La reunión ministerial de este año coincide con el 10º aniversario de la creación del Foro de Cooperación China-Árabe. Los asistentes mantendrán debates exhaustivos y en profundidad sobre el desarrollo del foro, las relaciones chino-árabes, la mejora de la cooperación práctica entre China y los Estados árabes en diversos campos, así como sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común.

Consejo de Seguridad sobre COVID-19, Clima, Ébola y otros temas

El Subsecretario General Tegegnework Gettu (derecha) y John Ashe, (izquierda) el presidente de la 68ª Sesión de la Asamblea General de la ONU, escuchan el discurso del Secretario General Ban Ki-Moon el 28 de enero de 2013.

Tegegnework Gettu es originario de Etiopía. Desde marzo de 2013, ocupa el cargo de Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos de la Asamblea General y la Conferencia. El funcionario de la ONU afirma que su primer año como Secretario General Adjunto ha sido productivo.

“Acabo de terminar mi informe de 10 meses al Secretario General y parece que está contento. Tenía seis prioridades, todas ellas abordadas durante mi primer año. Así que, en general, ha sido todo un reto, pero creo que lo he hecho muy bien”, afirma.

  Fiscal general adjunto

Las seis prioridades incluían la gestión de la sesión de la Asamblea General del año pasado, la reorganización del departamento, el fomento de la gestión global integrada, la aplicación acelerada de innovaciones tecnológicas y el trabajo compartido con las oficinas de Ginebra, Nueva York, Nairobi y Viena.

“Formándome en técnicas de administración y gestión del desarrollo y utilizándolas en la práctica -en el mundo académico, en organizaciones internacionales y en el gobierno- conseguí una exposición que me atrajo progresivamente”, explica.

GSSD Expo 2016

El secretario general adjunto de la ONU y administrador en funciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Tegegnework Gettu, recibe una entrevista de la agencia de noticias Xinhua en Pekín, capital de China, el 15 de mayo de 2017. La Iniciativa de la Franja y la Ruta es un “gran logro” con beneficios recíprocos, dijo Gettu en la entrevista el lunes. (Xinhua/Zhang Yuwei)

“Es un movimiento muy impresionante por parte de China”, dijo Tegegnework Gettu, subsecretario general de la ONU y administrador asociado del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), durante una entrevista con Xinhua, calificando la iniciativa como una “plataforma creativa” que promueve la apertura y permite las diferencias culturales y económicas, respetando la diversidad nacional.

  Director general adjunto enagas

Gettu, que asistió al Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional en Pekín, dijo: “Lo más impresionante es el compromiso de China con una iniciativa tan tremenda y… inclusiva para un gran número de países”.

Gettu afirmó que los fondos serán inestimables para construir infraestructuras, impulsar la industrialización, estimular el desarrollo económico y aportar beneficios mutuos a China y a las regiones situadas a lo largo de la Franja y la Ruta.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad