Power Automate Exportar a Excel | Enviar correo electrónico
..solo me preocupan las filas 1,2,4, y en concreto, necesito comprobar una igualdad en cada fila de la 2ª columna…filas 1,2 y 4 O cada fila, que quede claro…Cada vez que esto ocurra me gustaría extraer las tres columnas de datos de esas filas..¿que 3 columnas? Adjunta un archivo de texto de ejemplo y será mucho más fácil ayudarte.
Creo que vas por buen camino. He adjuntado una imagen que puede ser de ayuda (o al menos espero que no sea más confusa) pero esencialmente necesito que los rangos cortos de los picos sean extraídos y guardados en nuevas matrices que incluyan los datos de las columnas 1,2 y 4 para esos conjuntos de filas. En general, hay más de un rango de datos que necesita ser extraído. He adjuntado un archivo de texto que es más representativo de la mayoría de los datos que tengo.
Cámara de Seguimiento de Objetos por Posición de Traslación en Houdini
Hola, soy bastante nuevo en esto. Tengo Labview 7.1. Tengo una matriz cuadrada y me gustaría extraer los datos que se producen en la diagonal de esta matriz en una matriz 1d. ¿Alguien me puede ayudar? Saludos cordiales.R
Hola RVR,una aproximación ingenua a este problema sería utilizar dos bucles for que recorran cada celda de la matriz. Si ambos contadores tienen el mismo valor que escribir el contenido de esta celda en una matriz 1D.
Bueno, o simplemente un método más rápido con un bucle for. Quieres tener los elementos diagonales que siempre tienen el mismo índice como a(11), a(22), a(33), etc. Y creo que sabes la dimensión de la matriz, entonces puedes usar un bucle for comofor i = 0 to maximum dimension do 1Darray(i)=a(ii)
Ver el ejemplo adjunto. Básicamente necesitas indexar la matriz 2D con el mismo número tanto para la fila como para la columna. Usando un bucle, puedes especificar el índice desde 0 hasta el número máximo de filas usando el contador de iteraciones. Asegúrese de desactivar la indexación en el cable de la matriz 2D que entra en el bucle for.
Robótica 2 U1 (Cinemática) S3 (Matriz jacobiana) P2 (Encontrar
La indexación en una matriz es un medio para seleccionar un subconjunto de elementos de la matriz. MATLAB® dispone de varios estilos de indexación que no sólo son potentes y flexibles, sino también legibles y expresivos. La indexación es clave para la eficacia de MATLAB a la hora de capturar ideas orientadas a matrices en programas informáticos comprensibles.
La indexación también está estrechamente relacionada con otro término que los usuarios de MATLAB oyen a menudo: vectorización. Vectorización significa utilizar construcciones del lenguaje MATLAB para eliminar bucles del programa, lo que normalmente da como resultado programas que se ejecutan más rápido y son más legibles. De las muchas técnicas de vectorización posibles, muchas se basan en métodos de indexación de MATLAB, cinco de los cuales se describen en este artículo.
A menudo existe confusión sobre cómo seleccionar elementos dispersos de una matriz. Por ejemplo, supongamos que queremos extraer los elementos (2,1), (3,2) y (4,4) de A. La expresión A([2 3 4], [1 2 4]) no hará lo que queremos. Este diagrama ilustra cómo funciona la indexación de dos subíndices:
Es fácil de ver para este ejemplo, pero ¿cómo se calculan los índices lineales en general? MATLAB proporciona una función llamada sub2ind que convierte los subíndices de fila y columna en índices lineales. Se puede utilizar para extraer los elementos deseados de esta manera:
Cómo extraer información del Bloc de notas a Excel
Lamentablemente, no disponemos de un método incorporado para la extracción de gráficos heterogéneos para su introducción en una GNN. ¿Qué tamaño tiene su gráfico? Dependiendo del tamaño, es posible que tenga que agruparlo en muestras de vecindario para cada vértice con el fin de que el gráfico quepa en la memoria de su ordenador de entrenamiento. Puedes extraer una lista de aristas con una consulta como ésta (suponiendo que quepa todo el gráfico en la memoria):
@Jon_Herke Quiero extraer todo el grafo relacional heterogéneo en formato lista de adyacencia o lista de adyacencia. Intenté la consulta compartida por @Parker_Erickson pero me daba error, por lo que empezar con todos los vértices user_id para obtener listas de aristas era sólo un experimento.
Sí, esa consulta la escribí sin conocer tu esquema. Tendrás que cargar tus datos en el gráfico antes de ejecutar esta consulta. La consulta tendrá que ser editado para obtener lo que la identificación primaria de cada tipo de vértice es en lugar de “s.id”. Espero que esto te ayude.