Portal de financiación y licitaciones
Para presentar la documentación de las Bolsas Únicas de Empleo Temporal, además de lo establecido en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Esta cita no es para presentar solicitudes, documentación, cambios de centro, ceses, reclamaciones, etc. ya que deben tramitarse por registro público (presencial o telemáticamente con certificado digital)
Resolución de 29 de septiembre de 2017, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se aprueba la lista de zonificación de la bolsa de trabajo, a efectos de contratación temporal, de la categoría profesional de Diplomado en Enfermería (Grupo II, Nivel 7, Área D) pdf
Resolución de 29 de septiembre de 2017, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se aprueba la lista de zonificación de la bolsa de trabajo, a efectos de contratación temporal, de la categoría profesional de Auxiliar de Enfermería (Grupo IV, Nivel 3, Área D) pdf
Horizon-hlth-2023-disease-03-07
Value in Health Value in Health es una revista internacional indexada que publica artículos originales de investigación y política sanitaria que hacen avanzar el campo de la economía de la salud y la investigación de resultados para ayudar a los responsables sanitarios a tomar decisiones basadas en la evidencia. Más información
Value in Health Regional IssuesValue in Health Regional Issues es una revista en línea indexada en MEDLINE® que publica artículos sobre temas relacionados con la salud que repercuten en los sistemas sanitarios y las políticas sanitarias de las siguientes regiones: 1) Asia; 2) Europa Central y Oriental, Asia Occidental y África; y 3) América Latina.Más información
Documentos de referencia de Horizonte Europa
Fundada en 2003, Mag
Euipo
Siguiendo el modelo de envejecimiento activo basado en los pilares de Salud, Aprendizaje Permanente, Participación y Seguridad, esta investigación tiene un doble objetivo: i) clasificar a los adultos mayores según perfiles de envejecimiento activo, teniendo en cuenta los cuatro pilares, y ii) conocer la relación entre los perfiles y los factores personales y contextuales, así como el bienestar y la calidad de vida en la vejez.
Se incluyó una muestra de estudio de 5.566 adultos mayores españoles que participaron en la oleada 6 de la Encuesta sobre Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa (SHARE). Los datos se analizaron en diferentes pasos aplicando varios análisis estadísticos (Componente Principal, Cluster, Discriminante, Correspondencia Múltiple y análisis bivariante con Pearson chi-cuadrado y ANOVA).
Se obtuvieron cinco perfiles de adultos mayores (I: con actividad moderada; II: cuasi-dependientes; III: con condiciones limitantes del envejecimiento activo; IV: con actividad diversa y equilibrada; V: con excelentes condiciones de envejecimiento activo). Los tres primeros perfiles se caracterizaban por sujetos con una edad media elevada, bajo nivel educativo, que estaban jubilados o eran amas de casa, y que percibían un nivel moderado de soledad, satisfacción con la red social y calidad de vida, además de tener una red familiar más amplia, pero vivir en hogares pequeños o solos. Por el contrario, los dos últimos perfiles mostraban mejores condiciones personales y contextuales, bienestar y calidad de vida.